Ir al contenido principal

Qué ver o hacer en Sevilla: guía completa para viajar a la ciudad del sol

Qué ver en Sevilla
Guía de Sevilla 

 

Antes de empezar, te voy a hacer una pregunta que te va a sorprender: ¿sabes cuál es el origen del nombre de Sevilla? La respuesta te la daré al final del artículo, así que sigue leyendo para descubrirlo.

Qué ver en o hacer en Sevilla 

Sevilla es una de las ciudades más bonitas y visitadas de España, con una rica historia, una cultura vibrante y una gastronomía deliciosa. Hay mucho que ver y hacer en Sevilla, tanto si vas por unos días como si te quedas más tiempo. En este artículo te voy a dar algunas ideas y consejos para que aproveches al máximo tu viaje a Sevilla.


¿Qué tiempo hace en Sevilla y cuál es la mejor época para viajar?

Sevilla tiene un clima mediterráneo, con veranos calurosos e inviernos suaves. La temperatura media anual es de unos 19°C, pero puede llegar a superar los 40°C en julio y agosto. Por eso, si no te gusta el calor extremo, te recomiendo que evites estos meses y que viajes a Sevilla en primavera o en otoño, cuando el clima es más agradable y hay menos turistas. Además, en estas estaciones podrás disfrutar de algunas de las fiestas más famosas de Sevilla, como la Semana Santa o la Feria de Abril.


¿Cuántos días necesito para ver Sevilla?

Sevilla tiene mucho que ofrecer, así que lo ideal sería dedicarle al menos tres o cuatro días para ver lo más importante. Sin embargo, si tienes menos tiempo, también puedes hacer una visita rápida y ver los principales monumentos y lugares de interés en un día o dos. Aquí te dejo una propuesta de itinerario para cada caso:


Itinerario de un día

Si solo tienes un día para ver Sevilla, te sugiero que empieces por el casco histórico, donde se encuentran algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Puedes empezar por la Catedral de Sevilla, la tercera más grande del mundo y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Dentro podrás admirar el impresionante retablo mayor, la tumba de Cristóbal Colón y el famoso Patio de los Naranjos. No te olvides de subir a la Giralda, el campanario de la catedral y el símbolo de Sevilla, desde donde tendrás unas vistas espectaculares de la ciudad.


Después de visitar la catedral, puedes dirigirte al Real Alcázar, otro monumento Patrimonio de la Humanidad y uno de los palacios más antiguos del mundo. El Real Alcázar es un conjunto de edificios de diferentes épocas y estilos, desde el islámico al renacentista, que reflejan la historia de Sevilla. Podrás recorrer sus salones, patios y jardines, y admirar su belleza y su riqueza artística.


A continuación, puedes pasear por el Barrio de Santa Cruz, el antiguo barrio judío de Sevilla y uno de los más pintorescos y encantadores de la ciudad. Aquí podrás perderte por sus calles estrechas y laberínticas, llenas de casas blancas con flores, plazas con fuentes y naranjos, y bares y restaurantes donde degustar las típicas tapas sevillanas.


Para terminar el día, puedes ir al Parque de María Luisa, el pulmón verde de Sevilla y uno de los parques más bonitos de España. Aquí podrás relajarte y disfrutar de la naturaleza, así como visitar algunos monumentos interesantes, como la Plaza de España, una impresionante obra arquitectónica que combina elementos renacentistas, mudéjares y neobarrocos, y que representa las diferentes provincias españolas con azulejos decorativos.


Itinerario de dos días

Si tienes dos días para ver Sevilla, puedes seguir el itinerario anterior para el primer día, y dedicar el segundo día a conocer otras zonas y aspectos de la ciudad. Por ejemplo, puedes empezar por el Barrio del Arenal, una zona situada entre la catedral y el río Guadalquivir, donde se respira el ambiente marinero y taurino de Sevilla. Aquí podrás visitar la Torre del Oro, una antigua torre defensiva que alberga un museo naval, y la Plaza de Toros de la Maestranza, una de las más antiguas y prestigiosas de España, donde podrás hacer una visita guiada y conocer el museo taurino.


Después, puedes cruzar el río por el Puente de Triana y llegar al Barrio de Triana, uno de los más populares y auténticos de Sevilla, cuna de toreros, flamencos y alfareros. Aquí podrás pasear por la Calle Betis, una de las más animadas y con mejores vistas de la ciudad, y visitar la Capilla de los Marineros, donde se venera a la Esperanza de Triana, una de las imágenes más queridas por los sevillanos.


Por la tarde, puedes ir al Museo de Bellas Artes, el segundo más importante de España después del Prado, donde podrás admirar obras de artistas como Murillo, Zurbarán o Valdés Leal. Si te gusta el arte contemporáneo, también puedes visitar el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, ubicado en un antiguo monasterio cartujo, donde podrás ver exposiciones temporales y permanentes de artistas nacionales e internacionales.


Para acabar el día, puedes asistir a un espectáculo de flamenco en alguno de los muchos tablaos que hay en Sevilla, como el Tablao Flamenco Los Gallos o el Tablao Flamenco El Arenal, donde podrás disfrutar del cante, el baile y la guitarra de este arte declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.


Itinerario de tres o cuatro días

Si tienes tres o cuatro días para ver Sevilla, puedes seguir los itinerarios anteriores para los dos primeros días, y dedicar los días restantes a explorar los alrededores de la ciudad, donde hay muchos lugares interesantes que merecen una visita. Aquí te propongo algunas opciones:


Carmona: Es una ciudad situada a unos 30 km de Sevilla, con un rico patrimonio histórico y artístico. Podrás ver su impresionante Alcázar del Rey Don Pedro, su Necrópolis Romana, su Iglesia de Santa María o su Parador Nacional, entre otros monumentos.

Itálica: Es una antigua ciudad romana situada a unos 10 km de Sevilla, donde nacieron los emperadores Trajano y Adriano. Podrás ver sus impresionantes ruinas arqueológicas, como el Anfiteatro, las Termas o las Casas con mosaicos y pinturas.

Córdoba: Es una ciudad situada a unos 140 km de Sevilla, con un patrimonio histórico y cultural impresionante. Podrás ver su famosa Mezquita-Catedral, su Alcázar de los Reyes Cristianos, su Puente Romano o su Judería, entre otros lugares.

Cádiz: Es una ciudad situada a unos 120 km de Sevilla, con un encanto especial por su ubicación junto al mar. Podrás ver su Catedral, su Torre Tavira, su Teatro Falla o su Playa de la Caleta, entre otros lugares.

¿Dónde alojarse en Sevilla?

Sevilla tiene una amplia oferta de alojamientos para todos los gustos y presupuestos. Desde hoteles de lujo hasta hostales económicos, pasando por apartamentos turísticos o casas rurales. Aquí te doy algunas recomendaciones según la zona donde quieras alojarte:


Si quieres estar en el centro histórico, cerca de los principales monumentos y lugares de interés, puedes elegir entre hoteles como el Hotel Alfonso XIII, un hotel de cinco estrellas con una arquitectura histórica y una decoración elegante, el Hotel Casa 1800, un hotel de cuatro estrellas situado en una casa palacio del siglo XIX con una terraza con vistas a la Giralda, o el Hotel Las Casas de la Judería, un hotel de cuatro estrellas compuesto por 27 casas sevillanas del siglo XVI y XVII con patios y fuentes.


Si quieres estar en el barrio de Triana, al otro lado del río, donde podrás disfrutar del ambiente popular y flamenco de Sevilla, puedes elegir entre hoteles como el Hotel Ribera de Triana, un hotel de cuatro estrellas con vistas al río y al centro histórico, el Hotel Zenit Sevilla, un hotel de cuatro estrellas con una decoración moderna y una piscina en la azotea, o el Hotel Monte Triana, un hotel de tres estrellas con habitaciones cómodas y un desayuno buffet.


Si quieres estar en el barrio del Arenal, cerca del río y de la plaza de toros, donde podrás sentir el ambiente marinero y taurino de Sevilla, puedes elegir entre hoteles como el Hotel Mercer Sevilla, un hotel de cinco estrellas situado en un palacio del siglo XIX con una piscina infinita en la azotea, el Hotel Vincci La Rábida, un hotel de cuatro estrellas ubicado en una casa palacio del siglo XVIII con un patio andaluz, o el Hotel Petit Palace Marqués Santa Ana, un hotel de cuatro estrellas con habitaciones modernas y una terraza con vistas.


¿Qué necesito para viajar a Sevilla?

Para viajar a Sevilla, lo primero que necesitas es tener ganas de disfrutar de una ciudad maravillosa, llena de vida y de encanto. Además, dependiendo de tu nacionalidad y del medio de transporte que elijas, necesitarás algunos documentos y requisitos específicos. Aquí te doy algunos consejos al respecto:


Si eres ciudadano de la Unión Europea, solo necesitas tu DNI o tu pasaporte vigente para entrar en España. No necesitas visado ni ningún otro documento adicional.

Si eres ciudadano de otro país, puedes consultar si necesitas visado o no en la página web del [Ministerio de Asuntos Exteriores] o en la [embajada o consulado] español más cercano a tu lugar de residencia. Además, deberás tener tu pasaporte vigente y cumplir con los requisitos sanitarios que se establezcan en cada momento.

Si viajas en avión, puedes llegar al Aeropuerto de Sevilla-San Pablo, situado a unos 10 km del centro de la ciudad. Desde allí puedes tomar un autobús, un taxi o un coche de alquiler para llegar a tu alojamiento. También puedes volar a otros aeropuertos cercanos, como el Aeropuerto de Jerez o el Aeropuerto de Málaga, y desde allí tomar un tren o un autobús hasta Sevilla.

Si viajas en tren, puedes llegar a la Estación de Santa Justa, situada en el centro de la ciudad. Desde allí puedes tomar un autobús, un taxi o un coche de alquiler para llegar a tu alojamiento. También puedes llegar a otras estaciones cercanas, como la Estación de San Bernardo o la Estación Plaza de Armas, y desde allí caminar o tomar otro medio de transporte hasta tu destino.

Si viajas en autobús, puedes llegar a la Estación Plaza de Armas, situada junto al río y cerca del centro histórico. Desde allí puedes caminar o tomar otro medio de transporte hasta tu alojamiento. También puedes llegar a otras estaciones cercanas, como la Estación Prado San Sebastián o la Estación El Prat, y desde allí hacer lo mismo.

Si viajas en coche, puedes llegar a Sevilla por varias carreteras y autopistas, como la A-4, la A-49 o la SE-30. Deberás tener en cuenta que el centro histórico es peatonal y que hay zonas restringidas al tráfico. Por eso, te recomiendo que reserves un alojamiento con parking o que busques uno público cerca de tu destino.

Espero que estos consejos te hayan sido útiles para planificar tu viaje a Sevilla. Recuerda que Sevilla es una ciudad que se vive en la calle, así que no te pierdas la oportunidad de mezclarte con su gente, de probar su gastronomía, de escuchar su música y de sentir su magia. Y ahora, como te prometí al principio, te voy a revelar el origen del nombre de Sevilla. Según una leyenda, Sevilla fue fundada por el héroe griego Hércules, que le dio el nombre de Hispalis, que significa “la ciudad del occidente”. Con el paso del tiempo, el nombre fue cambiando hasta llegar al actual de Sevilla. ¿Te lo esperabas? Pues esto es solo un ejemplo de las muchas curiosidades que te esperan en Sevilla. Así que no lo dudes más y ¡visita Sevilla!

Entradas populares de este blog

Razones para visitar Madrid

¿Quieres conocer Madrid, la capital de España y una de las ciudades más vibrantes y cosmopolitas de Europa? Entonces no te pierdas este artículo, donde te contamos todo lo que puedes ver y hacer en Madrid, desde sus impresionantes monumentos y museos, hasta sus deliciosos platos y su animada vida nocturna. Madrid es una ciudad que te sorprenderá y enamorará con su riqueza cultural, histórica, artística, natural y gastronómica. Además, Madrid es una ciudad que nunca duerme, donde siempre encontrarás algo que te divierta y te haga sentir vivo. Sigue leyendo y descubre por qué Madrid es el destino perfecto para tu próxima escapada. Madrid, una ciudad con mucha historia y cultura Madrid es la sede del gobierno y el centro político, económico y cultural de España. Aquí podrás admirar algunos de los edificios más emblemáticos e históricos del país, como el Palacio Real, la residencia oficial de los reyes de España; la Puerta del Sol, el corazón de la ciudad y el lugar donde se celebra el tra...

Qué ver en Bangkok en un minuto

 Qué ver en Bangkok  Bangkok es una ciudad que te sorprenderá por su diversidad, su energía y su encanto. Es una ciudad que tiene mucho que ofrecer, tanto si buscas una experiencia cultural, gastronómica, artística o natural. Te invito a que descubras algunas de las razones por las que deberías visitar Bangkok: Por su historia. Bangkok es la capital de Tailandia desde 1782, y desde entonces ha sido testigo de muchos acontecimientos históricos que han marcado el destino del país. En Bangkok podrás admirar el legado de los antiguos reyes de Siam, que construyeron magníficos palacios y templos que reflejan su poder y su fe. El Gran Palacio Real es el más emblemático de ellos, y alberga el famoso Buda Esmeralda, la imagen más venerada del budismo tailandés. Otros lugares históricos que no te puedes perder son el Museo Nacional, el Monumento a la Democracia o el Puente sobre el río Kwai. Por sus templos. Bangkok es conocida como la Ciudad de los Ángeles, y también como la Ciudad de...

Qué ver en Praga

Qué ver en Praga  Si quieres viajar a una ciudad que lo tiene todo, Praga es tu destino ideal. Praga es una ciudad que te cautivará con su belleza, su cultura, su historia y su ambiente. Praga es una ciudad que te hará vivir experiencias únicas e inolvidables. Praga es una ciudad que te espera con los brazos abiertos. ¿A qué esperas para conocerla? En Praga podrás admirar la arquitectura más impresionante de Europa, desde el románico hasta el cubismo. Podrás pasear por el Puente de Carlos, el Castillo de Praga, la Plaza Vieja, el Reloj Astronómico y muchos otros monumentos que te dejarán sin aliento. Podrás sentir la magia y el misterio que envuelven a esta ciudad, llena de leyendas, fantasmas y alquimistas. Podrás disfrutar de la música más variada, desde la clásica de Mozart hasta el rock de The Plastic People of the Universe. Podrás degustar la mejor cerveza checa, elaborada con tradición y calidad. Podrás relajarte en sus jardines y parques, con vistas espectaculares de la ciud...