![]() |
Londres es una ciudad increíble, pero también muy cara. Si quieres viajar a la capital británica sin gastar mucho dinero, puede que te preguntes qué ver en Londres gratis.
Pues bien, la respuesta es que hay muchas cosas que ver y hacer gratis en Londres, desde museos y monumentos hasta parques y mercados. Solo necesitas un poco de planificación, un buen calzado y muchas ganas de descubrir la ciudad.
En este artículo te vamos a mostrar las 25 cosas que hacer gratis en Londres, que te permitirán conocer la esencia de la ciudad sin arruinarte. Son planes para todos los gustos y edades, que te harán disfrutar de Londres al máximo.
1. Visitar el Museo Británico
El Museo Británico es uno de los museos más importantes y visitados del mundo, y lo mejor de todo es que es gratis. Aquí podrás ver más de 8 millones de objetos que cuentan la historia y la cultura de la humanidad desde sus orígenes hasta la actualidad.
Entre sus piezas más destacadas se encuentran la Piedra Rosetta, los frisos del Partenón o la momia de Cleopatra. El museo es tan grande que necesitarías varios días para verlo todo, así que te recomendamos que elijas las salas que más te interesen y que consultes el mapa para no perderte.
2. Admirar el Big Ben
El Big Ben es el símbolo por excelencia de Londres, y se trata del reloj y la torre del Parlamento Británico. Su sonido es inconfundible, y se puede escuchar cada hora desde las 9:00 hasta las 21:00 horas.
El Big Ben está situado en la orilla norte del río Támesis, junto al Puente de Westminster. Desde aquí podrás disfrutar de unas vistas espectaculares del río y de la ciudad. También podrás ver el edificio del Parlamento Británico, donde se reúnen los representantes políticos del país.
3. Pasear por Hyde Park
Hyde Park es el parque más grande y famoso de Londres, y tiene una superficie de 142 hectáreas. Es el lugar ideal para relajarse, pasear, hacer deporte o simplemente disfrutar de la naturaleza en medio de la ciudad.
Aquí podrás ver el lago Serpentine, donde se puede alquilar un barco o nadar; el Speakers’ Corner, donde se puede expresar libremente cualquier opinión; o el Memorial a la Princesa Diana, un monumento dedicado a la memoria de la princesa fallecida en 1997.
4. Ver el cambio de guardia en el Palacio de Buckingham
El Palacio de Buckingham es la residencia oficial de la reina Isabel II, y uno de los lugares más visitados por los turistas. Aquí podrás ver el famoso cambio de guardia, una ceremonia militar que se realiza cada día a las 11:00 de la mañana entre mayo y julio, y cada dos días el resto del año.
El cambio de guardia consiste en el relevo de los soldados que custodian el palacio, que van vestidos con sus uniformes rojos y sus sombreros de piel de oso. La ceremonia dura unos 45 minutos, y va acompañada de música y marchas.
5. Contemplar las obras maestras de la Galería Nacional
La Galería Nacional es el principal museo de arte de Londres, y cuenta con una colección de más de 2300 pinturas que van desde el siglo XIII hasta el XX. Aquí podrás contemplar obras maestras de artistas como Leonardo da Vinci, Van Gogh, Monet o Velázquez.
El museo está situado en la plaza de Trafalgar, una de las más emblemáticas De acuerdo, continúo con el artículo:
de más de 60 mil obras que abarcan diferentes movimientos y estilos artísticos desde el siglo XX hasta la actualidad.
Aquí podrás ver obras de artistas como Picasso, Dalí, Warhol, Pollock o Kandinsky, entre muchos otros. El museo está situado en una antigua central eléctrica a orillas del río Támesis, y tiene un diseño industrial muy original.
La entrada al museo es gratuita, y puedes visitarlo todos los días de 10:00 a 18:00 horas. También puedes subir a la terraza del último piso, donde hay una vista panorámica de 360 grados de Londres. Además, el museo organiza exposiciones temporales, eventos y actividades que puedes consultar en su página web.
de la ciudad, donde también se encuentra la Columna de Nelson, el monumento dedicado al almirante que derrotó a Napoleón en la batalla de Trafalgar.
6. Cruzar el Tower Bridge
El Tower Bridge es otro de los iconos de Londres, y se trata de un puente levadizo que cruza el río Támesis. Fue construido en el siglo XIX, y tiene un estilo victoriano muy característico. Desde aquí podrás disfrutar de unas vistas espectaculares del río y de la ciudad.
El puente se abre varias veces al día para dejar pasar a los barcos que navegan por el Támesis. Puedes consultar los horarios en su página web o en las pantallas que hay en el puente. Es un espectáculo muy curioso y divertido de ver.
7. Explorar Camden Market
Camden Market es el mercado más alternativo y divertido de Londres, y tiene más de 1000 puestos que venden todo tipo de artículos, desde ropa y accesorios hasta comida y antigüedades. Aquí podrás ver gente de todas las tribus urbanas, escuchar música en directo y disfrutar del ambiente bohemio.
El mercado está situado en el barrio de Camden Town, al norte de Londres, y se extiende a lo largo de varias calles y edificios. Cada zona tiene su propio estilo y personalidad, y podrás encontrar desde ropa vintage y punk hasta artesanía y souvenirs.
8. Asistir a un servicio religioso en la Abadía de Westminster
La Abadía de Westminster es el lugar donde se celebran las coronaciones, bodas y funerales de la monarquía británica, y también donde están enterrados algunos personajes ilustres como Isaac Newton, Charles Darwin o William Shakespeare.
Su arquitectura gótica es impresionante, y su interior alberga numerosas obras de arte y tesoros históricos. Para visitarla tendrás que pagar una entrada, pero puedes asistir gratis a los servicios religiosos que se realizan cada día.
Los servicios religiosos son una oportunidad para conocer la abadía desde otro punto de vista, y para escuchar el canto del coro, que es uno de los mejores del mundo. Los horarios varían según el día de la semana, pero puedes consultarlos en su página web o en la entrada de la abadía.
9. Subir al Parliament Hill
Parliament Hill es una colina situada en el parque Hampstead Heath, al norte de Londres. Desde aquí podrás ver una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad, con el Big Ben, el London Eye, la Catedral de San Pablo o el Shard como protagonistas.
La colina tiene una altura de 98 metros sobre el nivel del mar, y se puede acceder fácilmente desde varios puntos del parque. Es un lugar muy popular entre los locales, que lo usan para hacer picnic, volar cometas o simplemente relajarse.
10. Ver el arte urbano en Brick Lane
Brick Lane es una calle situada en el este de Londres, donde se concentra la comunidad asiática, especialmente la india y la bangladesí. Aquí podrás ver el arte urbano que decora sus paredes, con obras de artistas como Banksy, Stik o Invader.
El arte urbano es una forma de expresión artística que usa el espacio público como lienzo. Sus obras suelen tener un mensaje social o político, o simplemente estético. Algunas son efímeras, y otras permanecen durante años.
Brick Lane también es un lugar ideal para probar la comida asiática, especialmente el curry, que es el plato típico de la zona. Aquí podrás encontrar numerosos restaurantes, cafés y puestos que ofrecen diferentes variedades y sabores.
11. Descubrir el arte moderno en el Tate Modern
El Tate Modern es el museo más grande y visitado de arte moderno y contemporáneo de Londres, y tiene una colección
12. Disfrutar del ambiente de Covent Garden
Covent Garden es una de las zonas más animadas y elegantes de Londres, donde podrás encontrar tiendas, restaurantes, bares y teatros. Aquí podrás ver el mercado de Covent Garden, un edificio del siglo XIX que alberga más de 200 tiendas que venden artículos de moda, belleza y arte.
El mercado también es el escenario de las actuaciones de los artistas callejeros, que muestran sus habilidades en el canto, la danza, la magia o el humor. Es un espectáculo muy divertido y variado, que suele atraer a mucha gente.
Además, en Covent Garden podrás visitar el Museo del Transporte, donde podrás ver la historia y la evolución del transporte público en Londres. El museo tiene una colección de más de 450 mil objetos, entre los que se encuentran autobuses, trenes, taxis o carteles. La entrada al museo es gratuita para los menores de 18 años, pero los adultos tienen que pagar una entrada.
13. Ver el meridiano cero en Greenwich
Greenwich es un barrio situado al sur del río Támesis, donde se encuentra el meridiano cero, la línea imaginaria que divide el mundo en dos hemisferios: este y oeste. Aquí podrás ver el Observatorio Real, donde se estableció el meridiano cero en 1884.
El observatorio tiene una exposición sobre la historia y la importancia del meridiano cero, así como sobre la astronomía y la navegación. También tiene un planetario, donde se puede aprender sobre el universo y las estrellas. La entrada al observatorio es gratuita para los menores de 16 años, pero los adultos tienen que pagar una entrada.
Además, en Greenwich podrás visitar el parque Greenwich Park, donde hay una vista panorámica de Londres; el Museo Marítimo Nacional, donde se puede ver la historia y la cultura marítima británica; o el Cutty Sark, un barco histórico que fue uno de los más rápidos del mundo.
14. Ver la ceremonia de las llaves en la Torre de Londres
La Torre de Londres es una fortaleza histórica que fue construida por Guillermo el Conquistador en el siglo XI. Aquí podrás ver las Joyas de la Corona, una colección de joyas y objetos ceremoniales que pertenecen a la monarquía británica; los Cuervos de la Torre, unos pájaros que según la leyenda protegen la torre y el reino; o las mazmorras y las salas de tortura, donde se encerraba y ejecutaba a los prisioneros.
La entrada a la torre es bastante cara, pero hay una forma de verla gratis: asistir a la ceremonia de las llaves. Se trata de un ritual que se realiza cada noche desde hace más de 700 años, y que consiste en el cierre y apertura de las puertas de la torre.
La ceremonia dura unos 40 minutos, y empieza a las 21:30 horas. Para asistir hay que solicitar una invitación con varios meses de antelación en su página web o por correo postal. Es una oportunidad única para ver la torre desde otro punto de vista, y para presenciar una tradición milenaria.
15. Ver un musical en el West End
El West End es el distrito teatral más famoso y prestigioso de Londres, y uno de los más importantes del mundo. Aquí podrás ver algunos de los musicales más exitosos y aclamados, como El Rey León, El Fantasma de la Ópera, Los Miserables o Wicked.
Los musicales son espectáculos que combinan el canto, la danza, la música y el teatro, y que suelen contar historias emocionantes y divertidas. Son una forma de entretenimiento muy popular entre los londinenses y los turistas, y una experiencia que no te puedes perder.
Los musicales suelen ser bastante caros, pero hay una forma de verlos gratis: participar en las loterías que organizan algunos teatros. Se trata de sorteos que se realizan cada día o cada semana, y que ofrecen entradas gratuitas o con descuento para los ganadores. Para participar hay que registrarse en las páginas web de los teatros o en las aplicaciones móviles. Te recomendamos que consultes las condiciones y los horarios de cada sorteo.
16. Ver el London Eye desde el exterior
El London Eye es la noria más grande de Europa, y ofrece unas vistas panorámicas de 360 grados de Londres. Fue inaugurada en el año 2000, y tiene una altura de 135 metros. Cada una de sus cápsulas puede albergar hasta 25 personas, y el recorrido dura unos 30 minutos.
Para subir al London Eye tendrás que pagar una entrada, pero puedes verlo desde el exterior gratis. El London Eye está situado en la orilla sur del río Támesis, frente al Big Ben y el Parlamento Británico. Desde aquí podrás admirar su estructura metálica y su iluminación nocturna.
17. Visitar el Museo de Historia Natural
El Museo de Historia Natural es el lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la ciencia, ya que exhibe más de 80 millones de especímenes de animales, plantas, fósiles y minerales. Aquí podrás ver desde dinosaurios y ballenas hasta meteoritos y volcanes.
El museo está situado en un edificio de estilo neogótico, que tiene una fachada muy decorada y un gran hall central. El museo tiene varias salas temáticas, como la Galería Roja, donde se muestra la evolución de la vida; la Galería Verde, donde se muestra la diversidad de la naturaleza; o la Galería Azul, donde se muestra la anatomía y el comportamiento de los animales.
La entrada al museo es gratuita, y puedes visitarlo todos los días de 10:00 a 17:50 horas. También puedes apuntarte a alguna de las visitas guiadas gratuitas que se ofrecen cada día.
18. Ver el cambio del cañón en el Palacio de St James
El Palacio de St James es uno de los palacios reales más antiguos de Londres, y fue construido por Enrique VIII en el siglo XVI. Aquí se encuentran las oficinas de algunos miembros de la familia real, como el príncipe Carlos o la princesa Ana.
El palacio no se puede visitar por dentro, pero puedes ver el cambio del cañón, una ceremonia militar que se realiza cada día a las 12:00 horas en el patio del palacio. El cambio del cañón consiste en el relevo de los soldados que custodian el cañón real, que se usa para disparar salvas en ocasiones especiales.
La ceremonia dura unos 10 minutos, y va acompañada de música y marchas. Para verla tendrás que llegar con tiempo, ya que suele haber mucha gente. También podrás ver la fachada del palacio, que tiene un estilo renacentista y un reloj muy peculiar.
19. Pasear por Regent’s Park
Regent’s Park es otro parque muy popular en Londres, que tiene una superficie de 166 hectáreas. Aquí podrás ver el Jardín de las Rosas, donde hay más de 12 mil rosas de diferentes colores; el Zoo de Londres, donde se pueden ver más de 750 especies animales; o el Teatro al Aire Libre, donde se pueden ver obras de Shakespeare en verano.
El parque también tiene varios lagos, fuentes, estatuas y puentes, que le dan un aspecto muy romántico y elegante. El parque fue diseñado por John Nash en el siglo XIX, como parte del plan urbanístico del príncipe regente Jorge IV.
El parque abre todos los días desde las 5:00 hasta las 21:00 horas en verano, y desde las 5:00
hasta las 17:00 horas en invierno. La entrada al parque es gratuita, pero para acceder al zoo o al teatro tendrás que pagar una entrada.
20. Ver el arte callejero en Shoreditch
Shoreditch es un barrio situado en el este de Londres, que se ha convertido en uno de los más creativos y modernos de la ciudad. Aquí podrás ver el arte callejero que decora sus edificios, con obras de artistas como Roa, Shepard Fairey o D*Face.
El arte callejero es una forma de expresión artística que usa el espacio público como lienzo. Sus obras suelen tener un mensaje social o político, o simplemente estético. Algunas son efímeras, y otras permanecen durante años.
Shoreditch también es un lugar ideal para disfrutar de la vida nocturna, la gastronomía y la cultura alternativa de Londres. Aquí podrás encontrar numerosos bares, restaurantes, galerías y tiendas que ofrecen diferentes propuestas y ambientes.
21. Visitar el Museo de la Ciencia
El Museo de la Ciencia es el lugar ideal para los amantes de la ciencia y la tecnología, ya que exhibe más de 15 mil objetos que muestran los avances y los inventos que han cambiado el mundo. Aquí podrás ver desde máquinas de vapor y cohetes espaciales hasta robots y simuladores.
El museo está situado en el barrio de South Kensington, junto al Museo de Historia Natural y el Museo Victoria and Albert. El museo tiene varias salas temáticas, como la Galería del Espacio, donde se muestra la exploración del universo; la Galería del Futuro, donde se muestra la innovación y el diseño; o la Galería Interactiva, donde se puede experimentar con la ciencia.
La entrada al museo es gratuita, y puedes visitarlo todos los días de 10:00 a 18:00 horas. También puedes apuntarte a alguna de las visitas guiadas gratuitas que se ofrecen cada día.
22. Ver el cambio de guardia montada en Horse Guards
Horse Guards es un edificio situado en Whitehall, donde se encuentra el cuartel general del ejército británico. Aquí podrás ver el cambio de guardia montada, una ceremonia militar que se realiza cada día a las 11:00 horas entre abril y julio, y cada dos días el resto del año.
El cambio de guardia montada consiste en el relevo de los soldados que custodian el edificio, que van vestidos con sus uniformes rojos y sus cascos con plumas. La ceremonia dura unos 30 minutos, y va acompañada de música y marchas.
Para ver el cambio de guardia montada tendrás que llegar con tiempo, ya que suele haber mucha gente. También podrás ver la fachada del edificio, que tiene un estilo neoclásico y dos arcos por donde pasan los caballos.
23. Visitar el Museo Victoria and Albert
El Museo Victoria and Albert es el museo más grande del mundo dedicado al arte y al diseño, y tiene una colección de más de 2 millones de objetos que abarcan diferentes épocas y culturas. Aquí podrás ver desde esculturas y pinturas hasta joyas y textiles.
El museo está situado en el barrio de South Kensington, junto al Museo de Historia Natural y el Museo de la Ciencia. El museo tiene varias salas temáticas, como la Galería Medieval y Renacentista, donde se muestra el arte europeo entre los siglos XII y XVI; la Galería Asiática, donde se muestra el arte oriental entre los siglos III y XX; o la Galería Británica, donde se muestra el arte británico entre los siglos XVI y XX.
La entrada al museo es gratuita, y puedes visitarlo todos los días de 10:00 a 17:45 horas. También puedes apuntarte a alguna de las visitas guiadas gratuitas que se ofrecen cada día.
24. Ver un espectáculo en Leicester Square
Leicester Square es una plaza situada en el corazón del West End, donde se concentra la oferta cultural y de ocio de Londres. Aquí podrás ver un espectáculo en alguno de los cines o teatros que hay alrededor, como el Odeon o el Prince of Wales.
Los espectáculos suelen ser bastante caros, pero hay una forma de verlos gratis: participar en los sorteos que organizan algunos cines o teatros. Se trata de sorteos que se realizan cada día o cada semana, y que ofrecen entradas gratuitas o con descuento para los ganadores. Para participar hay que registrarse en las páginas web de los cines o teatros o en las aplicaciones móviles. Te recomendamos que consultes las condiciones y los horarios de cada sorteo.
25. Ver el atardecer desde el Puente de Waterloo
El Puente de Waterloo es un puente que cruza el río Támesis, y que conecta el centro de Londres con la zona sur. Desde aquí podrás ver uno de los mejores atardeceres de la ciudad, con el sol poniéndose detrás del Big Ben y el Parlamento Británico.
El puente tiene una longitud de 372 metros, y fue construido en el siglo XX, en sustitución del antiguo puente que se hundió. El puente tiene un estilo neoclásico, y está decorado con esculturas de leones y águilas.
El puente está abierto las 24 horas del día, y es gratuito. Te recomendamos que lo cruces al atardecer, cuando el cielo se tiñe de colores y la ciudad se ilumina.
Conclusión
Como has podido comprobar, hay muchas cosas que ver y hacer gratis en Londres, que te permitirán conocer la ciudad sin gastar un euro. Solo tienes que planificar bien tu ruta, elegir los lugares que más te interesen y disfrutar de tu viaje.