Ir al contenido principal

Qué ver en Londres en 4 días con niños

 

Que ver en Londres en 4 días con niños

Londres es una de las ciudades más fascinantes y variadas del mundo, y un destino ideal para viajar con niños. La capital británica ofrece una gran cantidad de planes divertidos, educativos y sorprendentes para toda la familia, que harán que vuestro viaje sea inolvidable. En este artículo os vamos a dar algunas ideas de qué ver en Londres en 4 días con niños, para que podáis aprovechar al máximo vuestra estancia y disfrutar de la magia de esta ciudad.


Día 1: Palacio de Buckingham, Big Ben y London Eye

El primer día de vuestro viaje a Londres podéis empezar por visitar uno de los símbolos más emblemáticos de la ciudad: el Palacio de Buckingham, la residencia oficial de la reina Isabel II. Aquí podréis ver el famoso cambio de guardia, que tiene lugar todos los días a las 11:30 h. entre mayo y julio, y en días alternos el resto del año. Se trata de un espectáculo muy vistoso y colorido, que seguro que les encanta a los niños. Eso sí, os recomendamos llegar con tiempo para coger un buen sitio, ya que suele haber mucha gente.

Después del cambio de guardia, podéis pasear por el precioso parque de St. James, donde podréis ver un lago con patos, cisnes y pelícanos, y disfrutar de la naturaleza en pleno centro de Londres. También podéis aprovechar para hacer un picnic o comprar algo de comer en alguno de los puestos que hay por la zona.

A continuación, podéis dirigiros hacia el Big Ben, el famoso reloj que se encuentra en la torre del Parlamento británico. Es uno de los monumentos más fotografiados de Londres, y seguro que lo reconocéis por haberlo visto en muchas películas y series. Junto al Big Ben se encuentra la Abadía de Westminster, una impresionante iglesia gótica donde se celebran las coronaciones y los funerales de los monarcas británicos. Podéis entrar a visitarla o simplemente admirarla desde fuera.

Para terminar el día, podéis subir al London Eye, la noria gigante que ofrece unas vistas panorámicas increíbles de Londres. Es una experiencia única y muy divertida para los niños, que podrán ver desde las alturas los edificios más emblemáticos de la ciudad. Eso sí, os aconsejamos comprar las entradas con antelación por internet, ya que suele haber mucha cola para acceder. El precio es de 27 libras por adulto y 22 libras por niño (menores de 3 años gratis).

Día 2: Museo de Historia Natural, Museo de Ciencias y Hyde Park

El segundo día podéis dedicarlo a visitar dos de los museos más interesantes y entretenidos para los niños: el Museo de Historia Natural y el Museo de Ciencias. Lo mejor de todo es que ambos son gratuitos y están muy cerca el uno del otro, en el barrio de South Kensington.

El Museo de Historia Natural es uno de los más visitados del mundo, y alberga una colección impresionante de fósiles, esqueletos, animales disecados y otros objetos relacionados con la naturaleza. Lo que más les suele gustar a los niños son las salas dedicadas a los dinosaurios, donde podrán ver réplicas a tamaño real de estas criaturas prehistóricas. También hay una zona interactiva llamada Investigate Centre, donde podrán tocar y examinar diferentes especímenes con ayuda de microscopios y lupas.

El Museo de Ciencias es otro lugar ideal para aprender y divertirse al mismo tiempo. Aquí podréis encontrar exposiciones sobre temas como el espacio, la energía, la medicina o la robótica. Hay muchas zonas interactivas donde los niños podrán experimentar con diferentes fenómenos científicos. Además, hay un espacio llamado Wonderlab, donde se realizan demostraciones y talleres sobre química, física o matemáticas. El acceso a este espacio tiene un coste adicional de 8 libras por adulto y 6 libras por niño.

Después de visitar los museos, podéis relajaros en Hyde Park, uno de los parques más grandes y bonitos de Londres. Aquí podréis pasear por sus senderos, ver sus fuentes y estatuas, alquilar un barco para navegar por el lago Serpentine o visitar el Memorial Playground, un parque infantil dedicado a la princesa Diana, que tiene un barco pirata de madera y otras atracciones.

Día 3: Trafalgar Square, Covent Garden y Harry Potter

El tercer día podéis empezar por visitar Trafalgar Square, una de las plazas más famosas y animadas de Londres. Aquí podréis ver la columna de Nelson, los leones de bronce, las fuentes y el National Gallery, uno de los museos de arte más importantes del mundo. Podéis entrar a ver algunas de sus obras maestras, como los cuadros de Van Gogh, Monet o Velázquez, o simplemente disfrutar del ambiente de la plaza.

A poca distancia de Trafalgar Square se encuentra Covent Garden, un antiguo mercado convertido en un centro comercial y cultural. Aquí podréis encontrar tiendas, restaurantes, cafeterías y artistas callejeros que amenizan el lugar con sus espectáculos. Es un sitio muy agradable para pasear y tomar algo, y también para comprar algún recuerdo o regalo.

Si vuestros hijos son fans de Harry Potter, no podéis dejar de visitar el estudio donde se rodaron las películas del famoso mago. Se trata de una experiencia única y mágica, donde podréis ver los decorados, los objetos, los trajes y los efectos especiales que se utilizaron para recrear el mundo de J.K. Rowling. Podréis entrar en el Gran Comedor, el Callejón Diagon, el Bosque Prohibido o el Andén 9 ¾, entre otros lugares. Además, podréis probar la cerveza de mantequilla, montar en una escoba voladora o comprar algún souvenir en la tienda. El estudio se encuentra a las afueras de Londres, y se puede llegar en tren o en autobús. El precio es de 47 libras por adulto y 38 libras por niño (menores de 4 años gratis), y es necesario reservar con antelación por internet.

Día 4: Tower Bridge, Torre de Londres y Camden Town

El último día podéis aprovechar para visitar el Tower Bridge, el puente levadizo más famoso de Londres. Podéis cruzarlo a pie o en autobús, y disfrutar de las vistas del río Támesis y la ciudad. También podéis subir a su pasarela superior, donde hay un suelo de cristal que permite ver el tráfico y el agua debajo. El precio es de 10 libras por adulto y 5 libras por niño (menores de 5 años gratis).

Junto al Tower Bridge se encuentra la Torre de Londres, una fortaleza medieval que ha sido palacio real, prisión, arsenal y joyería. Aquí podréis conocer la historia de este lugar tan emblemático, ver las joyas de la corona británica, admirar los cuervos que viven en sus jardines o escuchar las anécdotas que cuentan los Beefeaters, los guardias vestidos con trajes rojos y sombreros negros. El precio es de 28 libras por adulto y 14 libras por niño (menores de 5 años gratis).

Para terminar vuestro viaje a Londres con niños, podéis ir a Camden Town, uno de los barrios más alternativos y divertidos de la ciudad. Aquí podréis ver sus mercados llenos de puestos de comida, ropa, artesanía y objetos curiosos. También podréis ver sus fachadas decoradas con figuras extravagantes, como zapatos gigantes, dragones o guitarras. Es un sitio ideal para comer algo diferente y comprar algún recuerdo original.

Esperamos que este artículo os haya servido para planificar vuestro viaje a Londres con niños, y que disfrutéis mucho de esta ciudad tan maravillosa. Si tenéis alguna duda o sugerencia, podéis dejarla en los comentarios. ¡Buen viaje!

Entradas populares de este blog

Razones para visitar Madrid

¿Quieres conocer Madrid, la capital de España y una de las ciudades más vibrantes y cosmopolitas de Europa? Entonces no te pierdas este artículo, donde te contamos todo lo que puedes ver y hacer en Madrid, desde sus impresionantes monumentos y museos, hasta sus deliciosos platos y su animada vida nocturna. Madrid es una ciudad que te sorprenderá y enamorará con su riqueza cultural, histórica, artística, natural y gastronómica. Además, Madrid es una ciudad que nunca duerme, donde siempre encontrarás algo que te divierta y te haga sentir vivo. Sigue leyendo y descubre por qué Madrid es el destino perfecto para tu próxima escapada. Madrid, una ciudad con mucha historia y cultura Madrid es la sede del gobierno y el centro político, económico y cultural de España. Aquí podrás admirar algunos de los edificios más emblemáticos e históricos del país, como el Palacio Real, la residencia oficial de los reyes de España; la Puerta del Sol, el corazón de la ciudad y el lugar donde se celebra el tra...

Qué ver en Bangkok en un minuto

 Qué ver en Bangkok  Bangkok es una ciudad que te sorprenderá por su diversidad, su energía y su encanto. Es una ciudad que tiene mucho que ofrecer, tanto si buscas una experiencia cultural, gastronómica, artística o natural. Te invito a que descubras algunas de las razones por las que deberías visitar Bangkok: Por su historia. Bangkok es la capital de Tailandia desde 1782, y desde entonces ha sido testigo de muchos acontecimientos históricos que han marcado el destino del país. En Bangkok podrás admirar el legado de los antiguos reyes de Siam, que construyeron magníficos palacios y templos que reflejan su poder y su fe. El Gran Palacio Real es el más emblemático de ellos, y alberga el famoso Buda Esmeralda, la imagen más venerada del budismo tailandés. Otros lugares históricos que no te puedes perder son el Museo Nacional, el Monumento a la Democracia o el Puente sobre el río Kwai. Por sus templos. Bangkok es conocida como la Ciudad de los Ángeles, y también como la Ciudad de...

Qué ver en Lisboa en un minuto

 Qué ver en Lisboa  Lisboa, la encantadora capital de Portugal, es un destino que cautiva a sus visitantes con su atmósfera nostálgica y su espíritu vibrante. Rodeada por siete colinas, esta ciudad ofrece vistas panorámicas impresionantes que te dejarán sin aliento. Sus calles empedradas, llenas de historia y coloridos azulejos, te invitan a explorar cada rincón y descubrir los secretos que guarda. El encanto de Lisboa se encuentra en su fusión perfecta entre lo antiguo y lo moderno. Puedes perderse en los estrechos callejones de Alfama, el barrio más antiguo de la ciudad, donde el fado, la música tradicional portuguesa, resuena en las noches tranquilas. También puedes maravillarte con la arquitectura contemporánea del Parque das Nações, construido para la Expo Mundial de 1998, que representa la innovación y el progreso de la ciudad. La gastronomía lisboeta es otro motivo para visitar esta ciudad. Los restaurantes y mercados locales te deleitarán con delicias culinarias como e...